RTF

Definición

RTF sirve como un estándar de transferencia de datos entre el software de procesamiento de texto y la transferencia de contenido de un sistema operativo a otro. Un archivo RTF estándar consiste en ASCII para representar texto enriquecido y con caracteres que no son ASCII que se convierten en valores de código apropiados. El estándar ASCII consiste en:

¿Quién lo propuso?

El Rich Text Format (RTF) fue introducido y documentado por Microsoft. Fue desarrollado por Richard Brodie, Charles Simonyi y David Luebbert, miembros de un equipo de desarrollo de Microsoft a mediados de los 80’s.

¿Para qué fue creado?

El Rich Text Format fue desarrollado como un método de codificación texto y gráficos para:

  1. Ayudar a intercambiar archivos de texto entre los diferentes procesadores de los diferentes SO.
  2. Se transfería documentos entre MS-DOS, Windows, OS/2 y aplicaciones Apple Macintosh.

¿De qué se compone?

Los archivos RTF utilizan texto sin formato ASCII de 7 bits, que consta de:

  1. Palabras de control.
  2. Símbolos de control.
  3. Grupos.
Estos actúan como bloques de construcción para la representación de datos RTF como texto comprensible y codificación de caracteres.


Ejemplo

Como ejemplo, el siguiente código RTF:

Se muestra así cuando es representado por un programa que soporta RTF:

Características

  1. Ampliamente legible: Todos los principales procesadores de texto y otro tipo de programas pueden leer texto RTF.
  2. Ventajas de seguridad: RTF es un formato más confiable que .DOC y no deja un "rastro de edición".
  3. Conserva el formato básico: La información de fuente y las selecciones de estilo de texto se conservan en RTF.
  4. Tamaño de archivo más pequeño: Debido a que no guarda los datos del historial del documento.

Versiones