Los documentos en formatos basados en texto se caracterizan porque el contenido del documento es de carácter
textual y emplean un sinnúmero de códigos de marcado para trabajarlos es decir guardar, procesar e
interpretar. Con la interpretación de dichos códigos, se podrá interpretar la información contenida en el
documento por medio de la visualización del texto como tal, dentro de la variedad de códigos que emplean
este tipo de formato se encuentran aquellos que marcan los documentos, es decir, que le indican al software
qué aplicación debe emplear para visualizar el documento como usuario final.
Para empezar a entender a los formatos de texto, primero es necesario tener en cuenta que existen un par de
estándares que se encargan de realizar la traducción de letras y símbolos a números, esto facilita la
comunicación entre diferentes aparatos digitales, ya que establecen una correspondencia entre estas cadenas
y los símbolos que representan. Entre los principales estándares que hacen esta correspondencia, están el
ASCII y las diferentes versiones de Unicode
También existen otro tipo de estándares, dedicados a dictar la transferencia de datos en diferentes formatos
y con muy diferentes objetivos, como lo son el
PDF, el RTF o el PostScript. Todos ellos pueden trabajar tanto con el estándar
ASCII como con el estándar Unicode, ya sea que desde un principio fueron condicionados a ello, o que con el
paso del tiempo y con la actualizacion de las diferentes versiones se haya apoyado la posibilidad de
trabajar con ambos, a pesar de que muchas veces (principalmente en el pasado) se tomaba a ASCII como el
básico o principal.
Ahora, si se desea saber un poco más acerca de los estándares anteriormente mencionados, puede hacerlo haciendo click en alguno de los items de esta lista
Si se quiere saber cuál es la diferencia entre los estándares ASCII y Unicode o se quiere saber por qué existe más de un estándar que se encarga de la correspondencia entre números especificos y los simbolos que representan, es buena idea dar click Aqui