AAC es la abreviatura de Advanced Audio Coding y es un conocido formato de audio digital. Nació con la
intención de ser el sustituto del formato MP3 ya que ofrece mayor calidad con una menor tasa de bits.
El desarrollo del formato comenzó en 1994 con un esfuerzo conjunto de Fraunhofer IIS, AT&T, Dolby y Sony.
Solo tres años después, el formato se convirtió en parte del estándar MPEG como MPEG-2 AAC. Con el
desarrollo posterior del estándar de audio MPEG-4, AAC se ha mejorado y refinado.
Los archivos de sonido "con pérdida" son aquellos que usan un algoritmo de compresión con pérdida, es decir
un tipo de compresión que representa la información (por ejemplo una canción), pero intentando utilizar para
ello una cantidad menor de información. Esto hace que sea imposible reconstruir exactamente la información
original del archivo. Se podrá reconstruir tan solo una aproximación a la información original que contenía
el archivo.
El formato AAC permite, con la misma calidad de reproducción que un MP3, ahorrar hasta un 30% de espacio en
memoria con respecto a este. Los archivos codificados en formato AAC permiten bajar dos escalones la calidad
del archivo sin perder calidad de sonido.
A pesar de que los archivos .aac se asocian comúnmente con los iPhones, iPods e iTunes, este formato de audio
no pertenece a Apple. Fue desarrollado por varias compañías independientes en 1997 y puede abrirse tanto en
múltiples dispositivos de Apple como también en los ajenos a Apple.