MPEG-4



Si quieres esuchar el contenido de ésta página, reproduce lo siguiente:

¿Qué es?

MPEG es un grupo de trabajo de un subcomité de ISO/IEC (International Organization for Standarization / International Electrotechnical Commission) encargada del desarrollo internacional de estándares para la compresión, decompresión, procesado y representación codificada de vídeo, audio y su combinación.

¿Para qué sirve?

Gran parte de su ISO se centra en la compresión asimétrica de archivos. Por otro lado, como también es capaz de multiplexar un formato de audio como también los datos visuales de un video. De esta forma se permite la visualización de una imagen con sonido de manera digital.
El formato MPEG regula estos procesos para que puedan cumplirse de manera correcta evitando fallas al momento de la reproducción.

¿Cómo utilizar el formato MPEG?

Como se mencionó anteriormente este formato permite la compresión de datos de audio y video, siendo capaz de hacerlo gracias a que su estructura incluye codificadores y decodificadores que permiten la transformación.
Ahora bien, este formato de compresión puede variar en más de cinco formatos cada uno mejor que el otro, siendo los más conocidos MPEG -1, MPEG -2 y MPEG -4.

Versiones

  1. MPEG-1: El formato de compresión MPEG -1 es aquel que comúnmente se utiliza para crear videos con imagen en movimiento y audio, fue el primer estándar de compresión que se presentó, este incluye en sus datos el formato de audio MP3 y suele bajar levemente la calidad de los videos, pero esto casi no se percibe. ​

  2. MPEG-2: El formato de compresión MPEG -2 es el estándar que permite difundir la calidad de audio y video. Es capaz de soportar entrelazado y una resolución de alta calidad, suele ser utilizado en DVD, SVCD, CVD y en televisión digital. ​

  3. MPEG-4: El formato de compresión MPEG -4 tiende a ser utilizado en aquellos vídeos donde existen contenedores DivX y Xvid. Este tipo de vídeo puede ser reproducido por diversos reproductores que son aptos tanto para MacOS como Windows. Y si eres un usuario de Mac te interesará saber cuáles son los mejores reproductores de vídeo para MacOS ​