Definición
Es un formato de archivo universal que conserva las fuentes, las imágenes y la maquetación de los documentos
originales creados en una amplia gama de aplicaciones y plataformas.
¿Quién lo propuso?
Charles Geschke y John Warnock trabajaron en Xerox. Ahí construyeron en 1976 el primer ordenador con conexión
Ethernet, y al poco tiempo crearon una división propia dedicada a lenguajes de protocolo. Su primera
creación fue Interpress, que servía para poder imprimir cualquier cosa desde un ordenador.
Xerox, sin embargo, no recibió con tan buenos ojos la creación. De esta manera decidieron crear su propia
empresa “Adobe”.
¿Para qué fue creado?
El objetivo consistía en que todo el mundo pudiera capturar documentos de cualquier aplicación y enviar la
versión electrónica de dichos documentos a donde quisiera, así como verlos e imprimirlos desde cualquier
máquina. En 1992, el proyecto Camelot se convirtió en PDF.
Versiones
- 1993: PDF 1.0: Sale al mercado la primera versión de Adobe Acrobat, herramienta que permite ver, crear,
manipular e imprimir documentos manejando el formato de Documento Portable (PDF)
- 1994: PDF 1.1: Acrobat 2 se hace público, admitiendo PDF 1.1, añadiendo vínculos externos, enlaces
encadenados, seguridad, color independiente del dispositivo y anotaciones.
- 1991: VERSIÓN 1.2. Para Microsoft Word 5, esta especificación definió el uso de objetos de dibujo
(formas geométricas).
- 1996: PDF 1.2: Se libera Acrobat 3.0 con la especificación PDF 1.2. Permite a los usuarios agregar
información al PDF mediante formularios, añadía interactividad, soporte para las especificaciones OPI
1.3 (Open Pre-Press Interface), soporte del espacio de color CMYK, funciones de trama de semitonos y
valores de sobreimpresión.
- 1999: PDF 1.3: Adobe Acrobat 4 es lanzado, trayendo consigo PDF 1.3. Añadía fuentes CID de 2 bytes,
soporte para OPI 2.0, soporte de colores directos (spot colors), “smooth shading” permitiendo degradados
y transiciones de colores de manera suave eficiente, mejora las anotaciones y permite encriptación RC4
con una clave de 40 bits
- 2001: PDF 1.4: Sale Adobe Acrobat 5.0, implementando las especificaciones PDF 1.4, que brindan opciones
de transparencia, soporte con JavaScript 1.5 y la integración de bases de datos, encriptación con claves
de 128 bits, marcadores para indicar la estructura del documento.
- 2003: PDF 1.5: Sale Adobe Acrobat 6.0 con PDF 1.5. Mejora los sistemas de compresión y admite algunos
nuevos, como el sistema JPEG 2,000. Soporte para distintas capas de contenido y mejora el uso de
marcadores.
- 2005: PDF 1.6: Sale Adobe Acrobat 7.0, con PDF 1.6, implementando encriptación AES, soporte de
formularios en XML, incrustación directa de fuentes OpenType, incrustación de datos 3D.
- 2006: PDF 1.7: Sale Adobe Acrobat 8.0, implementando PDF 1.7. Contiene soporte mejorado para
comentarios y mejor seguridad. Permite agregar comentarios a objetos 3D y mejora el soporte con las
incrustaciones de datos 3D. Permite incrustar la configuración de impresora predeterminada (núm de
copias, tipo de papel, etc).
- 2008: Luego de PDF 1.7, Adobe dejó encargarse del estándar de PDF a la ISO (Organización Internacional
de Estandarización). Esto significó que Adobe ya no podría sacar nuevas versiones de este formato. El
formato actual en ese entonces (PDF 1.7) pasó a ser el estándar ISO 32000-1
- 2008: Adobe agregó un par de extensiones para PDF en su propio software (Adobe Acrobat). De tal manera
en 2008 y 2009, con Adobe Acrobat 9.0 y 9.1 respectivamente, Adobe agregó soporte de encriptación AES a
256 bits y una mejora para las formularios XML
- 2017: PDF 2.0: Permite que cada página tenga una salida distinta. Se mejora y da más libertad a los
semitonos que se pueden usar para todos los elementos de la página. Vuelve la transparencia más
consistente, en especial al juntar varios archivos. Los marcadores o etiquetas ganan más importancia al
indicar la estructura de un archivo, se mejora la implementación de color directo. Los archivos
contienen información sobre el orden específico en el que la tinta se va a aplicar durante el proceso de
impresión, añade encriptación AES de 256 bits y mejora el soporte 3d.