MP3



Si quieres esuchar el contenido de ésta página, reproduce lo siguiente:

¿Qué es?

MP3 es la abreviatura de Motion Picture Experts Group, (grupo de expertos de la película) y es un formato de archivo de sonido que tiene una alta calidad y con un tamaño muy reducido. ​

Historia

La primera patente de MP3 fue registrada en 1992 por el alemán Karlheinz Brandenburg, director de tecnologías de medio electrónicos del instituto Fraunhofer IIS de la red de centros de investigación alemanes Fraunhofer- Gesellschaft.​
En 1995, K. Brandenburg, considerado el padre e inventor del mp3, usa por primera vez esta extensión para los archivos guardados en su ordenador y empieza a ganar dinero con la patente.​

Primera canción MP3

Karlheinz Brandenburg usó la canción “Tom’s Diner» de Suzanne Vega para comprobar el algoritmo de compresión del formato mp3. “Tom’s Diner” es la primera canción del álbum Solitude Standing de 1987.​ Brandenburg eligió este tema cantado a cappella por su simplicidad y la suavidad tonal de la voz, que permitía detectar las imperfecciones de la grabación.

Origen del MP3

El instituto Fraunhofer de Alemania empieza a investigar la compresión de música en 1987, financiado por el proyecto EUREKA. En 1989, Fraunhofer consigue la primera patente de MP3. Y, en 1992, el algoritmo inventado por el profesor Dieter Seitzer de la Universidad de Erlangen para comprimir música se integra en el MPEG-1. En 1994, se integra en el MPEG-2​

Historia

Características

Efectividad de compresión

Compresión del formato MP3

Para conseguir una reducción tan espectacular de la cantidad de bits necesarios para transmitir una señal de audio MP· utiliza diferentes técnicas. Entre estas técnicas están las basadas en codificación perceptual y otras como reserva de bytes, ensamblado de estéreo o códigos Hoffman. La codificación perceptual consiste en eliminar toda la información que va en la señal de audio que el oído humano no es capaz de detectar.​