Es un código de caracteres que tiene su base en el alfabeto romano. Sirve para convertir un carácter que
forma parte de un lenguaje natural (como una letra de un alfabeto) en un símbolo que pertenece a otra clase
de sistema representativo.
Fue creado por el Comité Estadounidense de Estándares o "ASA", cambio su nombre por "ANSI“.
Nació a partir de reordenar y expandir el conjunto de símbolos y caracteres ya utilizados por ese entonces
en telegrafía por la compañía Bell.
Solo incluía las letras mayúsculas
El código ASCII estandariza la traducción de letras y símbolos a números como ‘a=97’ o ‘/=47’ Establece una correspondencia entre estas cadenas y los símbolos que representan. Esto hace que se facilite el almacenamiento y el procesamiento de información en una computadora y la comunicación entre diferentes aparatos digitales. Estandariza la representación de texto en el intercambio y manejo de información en la comunicación electrónica. Su primer uso comercial fue en un teleprinter de siete bits por los servicios de datos de Bell Labs. Durante la segunda mitad del siglo XX fue el principal estándar usado por las computadoras y telecomunicaciones en Estados Unidos.