El jpeg es el formato más popular y conocido, pues nos ha acompañado en las imágenes de nuestra vida, pero
cuando comenzamos a trabajar en el diseño, ya sea web o gráfico, vemos que las opciones se amplían y
aparecen nuevos formatos.
Aunque hay algunos más, los más conocidos son el jpg el png y el gif, aunque en este sitio web se cubren
algunos otros como el tiff y el WMF. Estos on los más usados y también los
principales en los que se exporta en los programas de edición. Cada uno tiene unas características
especificas, aunque en muchos casos son complementarios, ahora se mostrará una tabla que compara algunos de
estos diferentes formatos de imagen:
Hay una gran variedad de formatos para poder alojar una imagen digital, y cada uno tiene diferentes
características, ventajas y desventajas con respecto a otros formatos, esto dependiendo del uso que se
quiera dar a una fotografia. Por ejemplo, no importa si un formato tiene mucha pérdida si eso hace que pese
poco, las personas que diseñan sitios web y que necesiten imagenes pequeñas pueden preferir este formato a
uno de poca pérdida pero que pese mucho. Como despedida, se enlistarán una vez más los formatos explorados
por este sitio, cada uno con una concisa definición como resumen final:
Ahora se muestra una infografía que compara un poco más a profundidad los principales formatos; GIF, PNG y
JPEG: